olla-expres-rapida

Diferencia entre olla exprés y olla rápida

La olla a presión es la gran aliada de la cocina, puesto que nos permite elaborar un sinfín de platos en poco tiempo. Y es que su hermeticidad puede alcanzar altas presiones y, por tanto, hacer los alimentos rápidamente. Ahora bien, encontramos distintos tipos de ollas a presión, así como la olla exprés y la olla rápida. ¿Te preguntas cuáles son sus diferencias? ¡Presta atención a este artículo de Ganiveteria Roca donde te damos todos los detalles!

En qué se diferencian la olla exprés y la olla rápida

Tanto la olla exprés como la olla rápida son utensilios que funcionan a presión, pudiendo alcanzar presiones elevadas, por encima de la presión atmosférica. Funcionan mediante un mecanismo que libera vapor cuando se alcanza un límite de presión en el interior. De esta forma, elevan el punto de ebullición del agua que puede llegar a los 120 ºC, reduciendo el tiempo de cocción de los alimentos, y esto conlleva una forma más eficiente de cocción y una mejor conservación de los nutrientes y el sabor de los alimentos.

En cuanto a las diferencias entre ambos recipientes encontramos las siguientes:

Diseño

La olla exprés u olla a presión tradicional se reconoce por su diseño con dos asas laterales. Se cierra mediante una barra de hierro en la tapa que encaja firmemente en el cuerpo de la olla, asegurando su cierre.

Por su parte, la olla rápida es una versión moderna de la olla a presión tradicional, con un diseño más avanzado. La mayoría de los modelos actuales cuentan con un único mango largo, dividido entre la tapa y el recipiente, lo que facilita su manejo y apertura.

Mecanismo de funcionamiento

La olla exprés funciona con una válvula que sube cuando se alcanza la presión adecuada y comienza a liberar vapor, produciendo el característico silbido. Este sonido indica que la cocción ha comenzado. Al finalizar, es necesario liberar la presión levantando la válvula antes de poder abrir la tapa. Estas ollas suelen ofrecer un único nivel de presión, lo que limita su uso con alimentos delicados que requieren cocciones más suaves.

En cambio, la olla rápida es una evolución de la olla exprés. Aunque también es una olla a presión, incorpora sistemas de cierre y seguridad más modernos. Su cierre se basa en una tapa que se encaja de forma precisa, y a diferencia de la olla tradicional, permite alcanzar el doble de presión. Ofrece dos niveles de presión, lo que permite adaptar la cocción a diferentes tipos de alimentos, desde los más delicados hasta los que requieren tiempos más cortos.

olla-rapida (2)

La olla rápida Woll Diamond Active Lite 24 cm de fundición Diamond Active Lite destaca por sus prácticas funciones, que la convierten en un verdadero todoterreno en la cocina El corazón de esta olla es su tapa de vidrio hermética con una válvula ingeniosamente diseñada. Esta te permite abrir la cacerola de forma rápida y segura después de cocinar, sin tener que esperar a que se libere todo el vapor. El revestimiento de diamante de la olla permite cocinar y freír con muy poca grasa. Además, gracias a su fondo de inducción de alta velocidad, el calor se distribuye de forma aún más rápida y eficiente.

olla-woll

Usos

Las ollas rápidas y súper rápidas suelen contar con dos o incluso tres niveles de cocción, cada uno asociado a un nivel distinto de presión. Esta característica permite adaptar la cocción al tipo de alimento: por ejemplo, puedes cocinar pescados o verduras delicadas a una presión más baja, algo que no es posible con las ollas exprés tradicionales, que solo tienen un único nivel de presión.

Además, muchas ollas rápidas y súper rápidas incorporan fondos térmicos de cinco capas, lo que mejora la distribución del calor y permite incluso freír en su interior, algo que no siempre es posible en ollas con fondos difusores más simples.

Seguridad

La olla exprés tradicional incorpora una válvula de seguridad básica, mientras que las ollas rápidas modernas están equipadas con sistemas de seguridad más avanzados.

En general, las ollas rápidas del mercado actual cuentan con hasta tres mecanismos de seguridad: válvula de funcionamiento, la que regula la presión durante la cocción e indica el nivel de presión en el interior de la olla; válvula de seguridad, que actúa si la válvula de funcionamiento no libera correctamente el vapor; junta de cierre (o goma), sella la tapa de forma hermética y, en caso extremo, también actúa como mecanismo de seguridad, si ambas válvulas anteriores fallan o se bloquean, la junta permite que el vapor salga por un pequeño orificio en la tapa.

Como ves, tanto la olla exprés como la olla rápida son ollas a presión que permiten que los alimentos se cocinen en menos tiempo y conserven mejor sus propiedades. Mientras que la olla exprés es más tradicional, sencilla y adecuada para platos que requieren una cocción uniforme, la olla rápida ofrece mayor versatilidad, con múltiples niveles de presión y sistemas de seguridad avanzados.

The following two tabs change content below.

Ganiveteria Roca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *