petty-knife

Cuchillo Petty Japonés ¿Para qué sirve?

Si te gusta cocinar y hacer cortes precisos y originales de verduras y frutas, seguro que ya cuentas con más de un cuchillo específico para preparar los alimentos. ¿Has oído hablar del cuchillo Petty Japonés y quieres saber para qué sirve? Entonces este artículo de Ganiveteria Roca es para ti. Exploraremos las características que hacen del cuchillo Petty un compañero indispensable para cualquier amante de la cocina.

Para qué sirve el cuchillo Petty Japonés

petty-cutting

El cuchillo Petty Japonés es un utensilio práctico y funcional cuyo nombre “petty”  (del francés petit) hace referencia al tamaño pequeño que suele tener.

Se trata de un utensilio versátil que funciona muy bien como complemento al cuchillo Gyuto o Santoku cuando se quieren pelar, cortar en rodajas o dados, picar y tallar frutas y verduras y/o darles forma para obtener platos decorativos. Es por ello que se trata del cuchillo perfecto para trabajos delicados que requieren cortar con precisión. Es la versión japonesa del cuchillo pelador o puntilla occidental que podemos encontrar en tiendas especializadas en herramientas de corte como es Ganiveteria Roca.

Tiene un tamaño compacto y una hoja relativamente estrecha que lo convierten en un cuchillo ágil y controlable, perfecto para hacer cortes precisos. Sus hojas delgadas permiten deslizar sin esfuerzo la hoja para tallar rodajas finas y con precisión. Por este motivo, no hace falta agregar peso para que puedan cortar hortalizas duras o difíciles de tallar. Además, gracias a su ligereza y su tamaño, podemos trabajar más cómodamente sin cansarse la mano con la que lo estamos utilizando. Te permite trabajar a mano alzada, adecuadamente cualquier tipo de alimento.

Es bastante plano con un perfil redondeado en la punta y sus mangos son resistentes con espiga remachada para garantizar dureza y con mango de madera que permite una sujeción firme y cómoda. Asimismo, su peso es ponderado para ofrecer equilibrio.

En cuanto al afilado, se trata de un cuchillo extremadamente afilado al estilo tradicional japonés, por el lado derecho principalmente, lo que garantiza mejores propiedades para el corte.

En cuanto a su mantenimiento, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Lavar a mano y secar la hoja a mano inmediatamente después de usarla. Los lavavajillas son muy perjudiciales para todos los cuchillos, por lo que no lo laves en él.
  • Usar un paño suave para secar la hoja. Evita estropajos abrasivos y polvos, ya que pueden dañar el acabado del cuchillo.
  • No utilizar este cuchillo para cortar productos congelados ni huesos.
  • No dejar en un cajón y almacenar correctamente en un estuche de manera que las hojas no choquen entre sí. Aunque pueda sorprenderte, un cuchillo poco afilado aumenta el riesgo de cortarte mientras lo utilizas, ya que debes hacer un mayor esfuerzo y presión para hacer el trabajo.

Como ves el cuchillo Petty es una pieza indispensable en una cocina tanto de profesionales como de aficionados. Este cuchillo es ideal para quitar imperfecciones, trocear o pelar frutas o verduras pequeñas. Esperamos que este artículo te haya resultado útil para que conozcas mejor su utilidad en la cocina y consigas platos de diez.

guante-malla-corte

Todo sobre los guantes de malla de acero para cortar

El empleo de guantes de malla de acero es frecuente dentro de la industria alimentaria para resguardar la seguridad de los profesionales. Asimismo, esta herramienta también resulta indispensable al manejar cuchillos, durante procedimientos de deshuesado o en la manipulación y procesado de carnes, pescados y mariscos. En este artículo de Ganiveteria Roca profundizamos en las características y particularidades de estos guantes de malla para cortar para un uso adecuado de ellos.

¿Para qué sirven los guantes de malla?

guante-dibujo

Los guantes de malla se han convertido en una herramienta imprescindible en el sector de la alimentación en carnicerías, cocinas profesionales y en el hogar por los grandes beneficios que proporcionan. Tienen como principal función proteger las manos frente a cortes.

El uso de cuchillos de alta gama con un filo muy superior a los cuchillos de gama media, hace que los guantes de malla de acero sean un accesorio de protección y seguridad indispensable. Estos guantes tejidos en malla de acero inoxidable se han concebido para garantizar una manipulación adecuada de los alimentos, tanto en húmedo como en seco. Brindan una correcta defensa contra riesgos que se pueden sufrir con cortes o pinchazos. Asimismo, el distinguido acero inoxidable actúa como un escudo contra la oxidación de las materias manipuladas, y su diseño de malla facilita una adecuada ventilación de la piel.

Estos guantes de malla protegen a carniceros, trabajadores de industrias de procesado de carne, pescado o marisco y de establecimientos de restauración de las herramientas de corte y también son recomendados para empresas dedicadas al despiece de la carne y a la manipulación de pescado. Asimismo, en casa pueden ser un buen aliado a la hora de hacer cortes con cuchillos específicos para la cocina y/o de rebanar y picar alimentos.

Ventajas de los guantes de malla  anticortes

guante-cuchillo

Los guantes de malla de alta calidad como los que podemos encontrar en Ganiveteria Roca cuentan con un diseño y un material que les proporciona una serie de ventajas como te especificamos en las siguientes líneas.

Fabricación en acero inoxidable

Los guantes de malla metálica están totalmente fabricados en acero inoxidable para garantizar una manipulación de la materia prima tanto en húmedo como en seco.

Además, el acero inoxidable evita la oxidación del alimento y es altamente resistente a grasas y aceites, protegiendo las manos frente a cortes de cuchillos de grandes dimensiones.

Ligereza

La forma de malla del guante permite la transpiración de la piel haciendo que el producto sea más ligero, con el objetivo de facilitar la adaptación a la piel y también la manipulación de los alimentos.

Ajuste a la muñeca para mayor seguridad

Los guantes de malla metálica se adaptan muy bien a las manos ya que incluyen una cinta de tejido para un buen ajuste, cubriendo hasta la altura de la muñeca. Así, se evita que el guante se caiga durante la manipulación de los alimentos.

Además, son guantes muy ergonómicos que no sobresalen de la punta de los dedos y permiten que la mano se pueda mover, abrir y cerrar con facilidad.

Diferentes tallas

Los guantes de malla de acero se pueden encontrar en distintas tallas, que abarcan desde la más pequeña (XXS) hasta la extra grande (XL) para que todos los empleados y cocineros puedan usarlos cómodamente.

Otra característica a destacar de estos guantes de malla es su carácter ambidiestro, que permite que se puedan usar tanto en la mano derecha como en la izquierda.

Cómo limpiar los guantes de malla

La higiene es fundamental en la industria alimentaria y también en la cocina, de modo que limpiar los guantes de malla de acero con regularidad es esencial para evitar problemas de contaminación cruzada.

Es frecuente que tras usar los guantes queden restos de alimentos, grasa y aceite entre los huecos de la malla, de manera que debemos higienizarlos con regularidad. ¿Y cómo limpiarlos? Simple. Debemos lavar el exterior de los guantes con agua templada y jabón. Tras ello, enjuagarlos con suavidad con agua abundante y desinfectarlos con productos específicos en caso de necesidad. Finalmente, tendremos que dejarlos secar al aire libre y lavarnos las manos de inmediato.

También se podrían lavar en la lavadora, siempre que usemos un detergente sin agentes corrosivos, y un ciclo delicado de 15 minutos. Asimismo, se recomienda colocarlos dentro de una bolsa de lavandería para proteger tanto los guantes como la lavadora.

Cualidades de un excelente guante de malla de acero

Al buscar guantes de malla de acero, es imprescindible comprobar sus especificaciones para asegurarnos de que cumplan con los estándares de seguridad y protección para la actividad específica. Las cualidades que debe tener un buen guante de malla de acero son las siguientes:

  • Alta protección y comodidad: su diseño debe permitir una alta desteridad, es decir, que el usuario pueda realizar su tarea con comodidad y protección.
  • Sensibilidad: alta capacidad para poder identificar el artículo mediante el tacto.
  • Flexibilidad: pese a su fabricación con acero, deben permitir un rango de movimiento adecuado para hacer tareas de precisión.
  • Revestimiento anti-corrosivo: esto garantiza que el guante no se oxide o degrade con el tiempo, especialmente si se expone a ambientes húmedos o salinos.

Y hasta aquí toda nuestra información sobre los guantes de malla de acero. Esperamos que este artículo te haya resultado útil y tengas presente la importancia de usar estos guantes para minimizar el riesgo de cortes al usar cuchillos de grandes dimensiones.

 

tabla-corte-por-color

Tablas de corte: Usos y función por colores

Hay utensilios de cocina que son imprescindibles en todo hogar con independencia de nuestras habilidades culinarias. Las tablas de corte son, sin duda alguna, uno de esos artículos básicos. Como probablemente sepas, en restauración están coordinadas por colores. ¿Tienes dudas respecto a la función de cada una según el color? ¡Pues quédate con nosotros! En este artículo de Ganiveteria Roca te vamos a hablar de las funciones de las tablas de cortar según el color.

Función de las tablas de corte por colores

Las tablas de corte como las que puedes encontrar en nuestra tienda tienen como función principal ofrecer una superficie estable y plana sobre la que hacer los cortes de los alimentos de forma cómoda y segura. Además, protegen la mesa y permiten prolongar la vida útil de los filos de nuestros cuchillos. A nivel profesional, se emplean tablas de distintos colores según el alimento a cortar. Si todavía desconoces la función de cada tabla según su color, a continuación lo vas a descubrir. ¡Sigue leyendo!

En las cocinas profesionales, se usan tablas de cortar de polietileno y de distintos colores en función de los alimentos que se vayan a cortar sobre su superficie. ¿Sabes por qué? Al contrario de lo que puedas imaginar, esto es así no por propósitos estéticos, sino para prevenir la contaminación cruzada y evitar mezclar olores y sabores de distintos ingredientes. Porque cortar algunas verduras en la misma tabla en la que previamente se haya cortado pescado o carne sería poco profesional e incluso podría afectar al sabor final del alimento.

Por medidas de higiene y seguridad en restauración, el uso que se le da a cada tabla de corte según su color es el siguiente:

  • Blanco: pan, quesos, pastas, bollería.
  • Verde: frutas y verduras.
  • Amarillo: carne blancas (pavo, pollo, conejo, …).
  • Rojo: carnes rojas (cordero, ternera, …).
  • Azul: pescado y mariscos.
  • Marrón: fiambres y carnes cocinadas.

cortes-tabla

Estas tablas deben ser de polietileno por ser un material no poroso y que evita bacterias. Algunos fabricantes también cuentan con tablas de corte negras, destinadas a la presentación de alimentos. Asimismo, en las cocinas profesionales es importante emplear tablas de corte de alta densidad, ya que son más gruesas y resistentes a los cortes, evitando que se adhieran bacterias.

No obstante, esta clasificación de los usos de las tablas de cortar por colores se aplica solo en el ámbito de la cocina profesional. En casa, podemos emplear tablas para cortar de otros colores como rosa, naranja o lavanda que no tienen asignados ningún alimento en principio. También se pueden emplear como artículo donde servir los alimentos y darles una bonita presentación.

Asimismo, a nivel doméstico no tenemos por qué tener una tabla para cada alimento, aunque sí que al menos deberíamos contar con dos, una para carnes y pescados, y otra para verduras y frutas, quesos, pan y repostería. Además, podemos usar tablas de madera, que si bien es cierto que pueden ser más porosas y puede mantener restos de alimentos en esos poros, hay opciones de tablas de cortar de madera con buenos acabados y de cualidades excelentes.

Seamos cocineros o no, tanto las tablas de madera como las de polietileno requieren de un mantenimiento adecuado. Se deben lavar con agua y jabón tras cada uso, sobre todo, después de haber cortado alimentos crudos como pescados o carnes y se debe evitar la lejía para que la tabla no pierda su color. Tras su lavado, es importante secarlas bien y no guardarlas hasta que queden completamente secas para evitar la proliferación de bacterias. Lo ideal es contar con un soporte para tablas de cortar que permitirá un almacenamiento higiénico. Para una limpieza en profundidad, también puedes esparcir sal, exprimir zumo de limón sobre la tabla y frotar. Finalmente, tan solo tendrás que aclarar con agua, ¡y tu tabla quedará desinfectada y sin olores!

Como ves, las tablas de cortes son muy importantes en toda cocina, y aunque en el ámbito profesional haya una clasificación por colores de estas según los alimentos a cortar, en casa puedes hacer tu propia clasificación, con el mismo objetivo de mantener la higiene en la cocina y evitar mezclas de sabores y/o intoxicaciones alimentarias. Y recuerda que en Ganiveteria Roca puedes encontrar tablas de corte tanto de madera como de polietileno de distintas medidas para todos los tipos de corte.

 

menos-gasto-inflacion

¿Cómo gastar menos en alimentos en tiempos de inflación?

La inflación ha vuelto a nuestras vidas con más fuerza que nunca. Con ello, el valor del dinero ha disminuido en gran medida y, por consiguiente, se tiene una menor capacidad de poder adquisitivo. Así, el precio de los alimentos se ha disparado y la capacidad de ahorro  de los consumidores ha sufrido un descenso notorio. No obstante, aún en tiempos de inflación es posible gastar menos en alimentos sin que tengamos que renunciar a comer bien. ¿Quieres saber las formas de gastar menos? En este artículo de Ganiveteria Roca te vamos a dar consejos para que puedas gastar menos en tus compras con este escenario de inflación. ¡Te va a interesar!

Formas de gastar menos en alimentos

¿Tus compras en el supermercado te salen muy caras? No es de extrañar. En España nunca ha sido tan caro ir al supermercado como ahora. Y es que con la inflación que estamos atravesando hay productos que han llegado a subir de precio hasta en un 21 %. Los alimentos en su conjunto se mantienen como el principal elemento inflacionista, pues en marzo ya aumentaron su precio en un 1,1 % de media y en lo que llevamos de año acumulan una subida del 3,2 %. ¿Hay trucos para gastar menos en alimentos? Sí. Déjame que te cuente algunas medidas que puedes tomar para conseguir gastar menos en estos tiempos de inflación sin dejar de comer sano.

Cocina en casa

Puede parecer lo más obvio, pero es fundamental. Preparar nuestras comidas en casa es la forma más eficaz de asegurarnos que estamos comiendo sano y, por supuesto, a un menor precio que si lo hacemos con comida precocinada o acudiendo a bares.

En relación con la subida de precios de alimentos, los trabajadores que volvieron a sus puestos de trabajo tras un tiempo de teletrabajo por la Covid-19 han notado un aumento notable del gasto que supone ir a su lugar de trabajo. Esto ha dado lugar a un nuevo concepto, lunchflation, tal y como indica un reportaje de CNN Business.

Además, el precio de los menús diarios en bares también se ve afectado por la inflación. Pues si sube el precio de los alimentos, a los locales no les queda otra que subir también el precio de sus platos. Tal y como afirma una hostelera a TVE, «Si me han subido un 400 % el precio de los huevos, y yo vendo bastantes tortillas, yo he subido un 10 % [las tortillas]».

cocina-casa

Prepara comidas sin aceite

El aceite de oliva, que es uno de los alimentos más básicos de la cesta de la compra, es uno de los productos que más ha subido de precio desde que comenzó la inflación, llegando a costar la botella hasta casi 7 € en algunas marcas. La inflación, junto con la sequía que tenemos en España y los costes de producción, han propiciado esta subida.

Por eso, te aconsejamos que pruebes a cocinar sin aceite, pues así además de ahorrar, podrás reducir la cantidad de calorías y de grasa en tus platos.

Compra productos de temporada

Cuando es la temporada de un alimento, hay más cantidad de este y, por tanto, cuesta menos su producción, lo que lo hace más barato. Además, como ventaja adicional, el producto será más fresco y, por tanto, más saludable.

Así que, antes de ir a hacer la compra, te recomendamos que te informes de los alimentos de temporada, este calendario de frutas y verduras te será de gran utilidad.

temporada-product

Planifica tus compras

Es importante ajustar la compra a las necesidades específicas que se tengan para no derrochar dinero en comida y poder ahorrar en gastos de alimentación. Para ello, lo mejor es tener una planificación semanal de comidas, es decir, tener claro que vamos a cocinar durante los siguientes días para calcular las cantidades necesarias de alimentos y no comprar de más. Tampoco debemos dejarnos seducir por ofertas de alimentos si no vamos a gastar la cantidad de comida ofertada, pues se echará a perder e irá directamente a la basura. En este sentido, también es muy importante considerar el tiempo que duran los alimentos una vez abiertos o en la nevera.

Otro truco que puede funcionar para no comprar más de lo realmente necesitamos y no desperdiciar es hacer una lista de la compra a la inversa, o lo que es lo mismo, anotar todo lo que ya tenemos en casa y a partir de ahí comprar lo necesario.

lista-compra

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 2021 los españoles desperdiciaron 1.245,88 millones de kilos de comida, lo que supone un gran impacto económico, además de medioambiental. Por eso, no olvides planificar tu compra.

Cultiva alimentos

Tener tu propio huerto de alimentos es una manera de ahorrar y de comer sano. Las semillas son económicas y determinadas plantas no requieren mucho espacio, por lo que es algo que puedas hacer en casa. Ya sea en el balcón o en la terraza, puedes plantar verduras y hortalizas que consumas con mucha frecuencia como, por ejemplo, lechugas o tomates y notarás el ahorro.

Conserva bien los alimentos para que duren más

Existen distintos métodos para hacer que los alimentos te duren más tiempo y, así, evitar desperdicios.

Por un lado, congelar comidas, carne y pescado es una buena alternativa. También puedes comprar aquellos productos que veas en bajada de precio y que se puedan conservar y congelar los que no vayas a consumir en los  siguientes días. Pues el alimento no perderá sabor ni propiedades nutritivas.

Por otro lado, las sobras de comidas también pueden aprovecharse para ahorrar y comer bien. Las deberás guardar antes de que pasen 2 horas desde su preparación, conservar en un recipiente hermético.

Opta por marcas blancas

A veces, pensamos que un producto de una marca destacada es mejor que otro de una marca blanca por ser más caro, algo que no es necesariamente así.

Las marcas blancas son más baratas y pueden ser incluso de calidad superior que una marca reconocida. Tal y como asegura Olivan, el presidente de la UCE, «hemos comprobado que en muchos casos las marcas blancas no se corresponden con la peor calidad de la gama de productos, a veces están por encima de la media». Por ello, Emma Ruiz, nutricionista de proyectos de la Fundación Española de Nutrición (FEN) afirma que «lo fundamental son los ingredientes». En este sentido, es importante leer siempre los ingredientes.

marca-blanc

Como ves, son distintas las formas que hay para gastar menos en alimentos en tiempos de inflación. ¿Te animas a aplicar estos trucos? Ya nos contarás cuáles has aplicado y qué tal están funcionando.

 

cocinar sin aceite

Cómo cocinar sin aceite y sin grasas

La cocina sana se está imponiendo como una tendencia gastronómica. Para poder comer alimentos sanos ya no solo hay que elegir los alimentos más saludables, sino que también hay que cocinarlos de la forma más ligera posible.  A pesar de que el aceite es uno de los ingredientes más utilizados para cocinar, tanto para platos calientes, como salsas o como aliño de ensaladas o bocadillos, cocinar de forma saludable implica cocinar sin él. Es por ello, que se está poniendo de moda una nueva forma de preparar esos platos: cocinar sin aceite.

Pero ¿esta tendencia tiene sentido? ¿Es el aceite tan negativo como para eliminarlo? ¿Y cómo cocinar sin aceite si no lo he hecho en toda mi vida?

No te preocupes, ¡te daré las respuestas a estas preguntas en cuanto sigas leyendo!

Continue reading