Haz clic aquí para descuento

¡Lo más vendido!

Valoraciones de los clientes

9.8 / 10 de 623 opiniones

Facilidad de uso 9.7 / 10

Calidad producto 9.8 / 10

Soporte técnico 9.7 / 10

Cuchillos Japoneses 

por página
Mostrando 1 - 33 de 179 items
Mostrando 1 - 33 de 179 items

En esta sección encontrarás los mejores cuchillos japoneses, que te ayudarán a la hora de elaborar tus recetas más exquisitas. Son cuchillos de gran calidad tanto para profesionales de la cocina como para aficionados.

Compra online cuchillos japoneses, Santoku, Deba, Nakiri o Yanagiba

En Ganivetería Roca podrás comprar cuchillos de cocina japoneses de marcas que cuidan hasta el último detalle en su fabricación para que sean herramientas duraderas, eficientes y con un diseño bonito. Como por ejemplo Kyocera, los cuchillos Tamahagane o cuchillos japoneses KAI de los que somos los únicos distribuidores en España de su serie especial Michel Bras. Por otra parte, también tenemos cuchillos japoneses de la marca Suncraft. Estos cuchillos de cocina se caracterizan por tener un diseño realmente bonito, un gran afilado y estar fabricados con materiales de gran calidad. Además son cuchillos que no encontrarás fácilmente en España.

Los cuchillos de cocina japoneses se han erigido en los reyes de las cocinas actuales. El motivo proviene seguramente de su gran capacidad de corte, ya que los fabricantes de cuchillos en Japón son herederos de las mejores técnicas de elaboración de katanas, las espadas de los samuráis. A lo largo de los siglos, los maestros japoneses han depurado la técnica del forjado del acero hasta alcanzar máximos niveles de dureza, resistencia y afilado de las hojas. Unas características aún más perfeccionadas gracias al uso de la tecnología actual, las cuales han elevado a estos cuchillos a la categoría de joyas de la cocina. Cualquier cocinero que se precie debería contar con algún cuchillo japonés, ya que son unas herramientas muy versátiles y duraderas.

Así pues, si te estás preguntando dónde comprar cuchillos japoneses de calidad al mejor precio, hemos de decirte Gavinetería Roca es tu sitio. Seguro que encontrarás el cuchillo de cocina japonés que mejor se adapte a tus necesidades para elaborar los mejores platos.

¿Cuál es la diferencia entre los cuchillos japoneses y los occidentales?+

Los cuchillos en occidente cuentan con dos filos de corte (uno por cada cara), mientras que en el país del sol naciente los cuchillos se forjan con un solo filo de corte. Este tipo de filos requieren unas técnicas de afilado específicas, mediante piedras al agua. Hay que olvidarse de instrumentos como la amoladora o hierro de afilar. Junto a esa particularidad, también habría que añadir que los mejores cuchillos japoneses se fabrican en una sola pieza para mango y hoja, algo que no es nada habitual en el proceso de fabricación occidental. Otra de las características específicas de los cuchillos japoneses es que sus hojas son más cortas y afiladas, ya que están forjadas para cortar todo tipo de alimentos (incluso huesos o congelados). La gastronomía japonesa se basa en la presentación y en el sabor de los alimentos, algo imposible si no existiesen este tipo de cuchillos.

¿Cuáles son los tipos de cuchillos japoneses?+

Actualmente podemos encontrar cuchillos tradicionales japoneses indicados para la elaboración del sushi, y también otro tipo de cuchillos de tipo más occidental pero sin perder la esencia de la fabricación japonesa. A continuación te explicamos las diferentes formas de hoja japonesas que existen y sus usos prácticos.

Santoku

El cuchillo Santoku es básico e imprescindible en la cocina japonesa y podría ser el equivalente al cuchillo de uso general o al cuchillo de chef europeo. También se le conoce como “las tres ventajas o virtudes” ya que el Santoku tiene una aplicación prácticamente universal ya que nos permite cortar pescado, carne y verduras. Básicamente sirve para picar y rebanar.

Nakiri

El cuchillo japonés Nakiri es tradicional de la gastronomía japonesa y se utiliza específicamente para cortar verduras. Es un cuchillo muy ligero y bastante cómodo de manejar. Que no te confunda su diseño en forma de hacha, es un cuchillo de verduras tradicional japonés, no es adecuado para cortar huesos.

Yanagiba

El tipo de cuchillo japonés Yanagiba también está considerado como un cuchillo de corte tradicional japonés. Presenta una hoja delgada y larga, afilada de forma cóncava por un solo lado. La longitud y la forma de la hoja permiten movimientos de corte largos. Gracias a estas características, este cuchillo está especialmente pensado para cortes muy finos y precisos. Este tipo de cuchillo japoneses garantiza un corte elegante, limpio y suave. Se recomienda que los cortes se ejecuten en diagonal, deslizando el cuchillo de arriba hacia abajo.

Por lo tanto, el Yanagiba es un cuchillo muy recomendado para la preparación del sushi.

Deba

El tipo de cuchillo Deba se utiliza como hacha tradicional en la cocina japonesa. Es un cuchillo estable y pesado debido a su hoja ancha y pesada únicamente afilada por un lado. Sirve para cortar todo tipo de pescado. Más exactamente, la parte frontal de la hoja se suele utilizar para filetear el pescado, y la parte superior de la hoja para cortar pequeños huesos de pollo y espinas debido a que esa parte es más robusta.

¿Cuáles son las características de los cuchillos japoneses?+

La cocina japonesa no podría haber alcanzado el reconocimiento internacional que tiene hoy en día de no ser por los cuchillos japoneses. Y es que una parte muy importante de los platos que se sirven en Japón dependen en gran medida de la precisión en el corte de los alimentos. La gastronomía japonesa se ha ido desarrollando en paralelo al perfeccionamiento de sus cuchillos, siendo cada vez más sofisticados los cortes que se realizan en los alimentos (algo que no se podría hacer con cuchillos corrientes). De hecho, la imagen de los itamaes o cocineros de comida japonesa no se entendería sin su cuchillo sujeto a la cintura. Es tal la vinculación entre los instrumentos de corte y la cocina japonesa que la palabra itamae significa precisamente “delante de la tabla de cortar”. Los cuchillos japoneses más tradicionales están forjados en una sola pieza al modo clásico de las katanas. Junto a eso, otro detalle distintivo de este tipo de cuchillos es que el mango sea ligero –acorde al peso total del cuchillo– y cómodo de empuñar y manejar.

¿Cómo se fabrican los cuchillos japoneses?+

Una vez que el acero está al rojo vivo, la pieza se introduce en agua para templar el acero. El templado tiene la función básica de convertir el acero en un material más duro. Sin embargo, históricamente los aceros más duros eran demasiado frágiles, con lo que se podían romper con facilidad. Sin embargo, en Japón descubrieron que a la hora de templar un cuchillo el proceso se podía hacer de un modo gradual para evitarle a la hoja los sufrimientos de un templado muy brusco. Las hojas japonesas, al contrario que las occidentales, se templan gradualmente mediante un proceso conocido como revenidoLos herreros japoneses trabajan el revenido de sus cuchillos calentando y moldeando el acero de modo gradual. Aunque es un proceso mucho más lento, el resultado final ofrece unas hojas mucho más resistentes, flexibles y duraderas.

¿Cuáles son las mejores marcas de cuchillos japoneses?+

En Ganivetería Roca tenemos bastante experiencia con los cuchillos japoneses, ya que hoy en día somos distribuidores de varias marcas punteras como Suncraft Kai o Tamahagane. Y por eso, tras probar cientos de cuchillos y decenas de marcas, voy a recomendarte algunos de los mejores. Mientras que para la marca Suncraft somos de los pocos distribuidores que hay en España de esta marca japonesa que destaca sobre todo por el diseño de sus cuchillos y calidad, en lo que respecta a la serie Michel Bras de Kai también somos los únicos que comercializamos esta serie de cuchillos en España. Otros productos interesantes serían los cuchillos Tamaghane Tsubame, caracterizados por sus hojas martilladas, más fáciles de deslizar al realizar el corte gracias a las irregularidades similares al alveolado de la hoja. Por último, también quiero mencionar la última tecnología japonesa de la mano de los cuchillos cerámicos de Kyocera. Sí, sí, lo he escrito bien: cuchillos japoneses cerámicos. En virtud de su experiencia en la fabricación de componentes cerámicos, la tecnología punta de Kyocera ha diseñado unos cuchillos de material cerámico que ofrecen las mismas prestaciones que el acero tradicional.

Los cuchillos japoneses se han convertido en los grandes protagonistas de la cocina actual gracias a su excelente calidad. Su proceso de fabricación, heredado de las mejores técnicas de forjado de elaboración de katanas, permite crear cuchillos con un afilado prácticamente perfecto para unos cortes precisos y seguros. Los cuchillos de cocina japoneses son perseguidos por los grandes maestros cocineros del mundo, pero también por los particulares que desean cuchillos perfectamente afilados.

Cuchillos japoneses KAI

La marca de cuchillos japoneses KAI es una de las más reconocidas a nivel mundial gracias a la amplia oferta de cuchillos y series que ofrecen. Puede ser considerada como la marca de referencia de cuchillos japoneses de alta gama. La calidad de sus cuchillos es muy apreciada por los cocineros más exigentes del mundo, siendo una marca de referencia en las grandes cocinas. En nuestra web encontrarás sus series más conocidas y también algunas exclusivas que solo podrás encontrar en nuestra tienda. Por ejemplo, somos los únicos que comercializamos la serie Michel Bras de Kai en España. Si quieres conocer más sobre la serie de cuchillos japoneses KAI, te animamos a leer uno de nuestros posts anteriores donde analizamos en profundidad esta marca.

Cuchillos japoneses Suncraft

Suncracft es otra de las mejores marcas japonesas que nos ofrece cuchillos de una calidad excepcional. Suele ser bastante complicado encontrar cuchillos Suncraft, de hecho nosotros los importamos directamente desde Japón. Disponen de varias series de cuchillos, entre las que destacan la serie Senzo con hoja de acero de Damasco y la MU Bambú cuyo mango es de bambú, lo que le otorga un diseño muy tradicional. Si quieres ver más sobre los cuchillos japoneses Suncraft, en nuestra web encontrarás todos los cuchillos así como también sus características.

Cuchillos Tamahagane Tsubame

Otra de las marcas más reconocidas es Tamahagane. Sus cuchillos te encantarán por su calidad de fabricación, su diseño espectacular, su afilado duradero y su gran corte. En concreto, en nuestra web puedes encontrar la serie Tamahagane Tsubame. La característica principal de esta serie es que la superficie de la hoja es martillada, un proceso que se conoce como Tsuchime en Japón. Con esto se consigue un mejor deslizamiento de la hoja del cuchillo gracias a las significativas irregularidades que proporciona el martilleado, algo así como un pequeño alveolado en la hoja.

Cuchillos japoneses cerámicos de Kyocera

Sí, sí, no nos hemos equivocado. Kyocera se caracteriza por fabricar cuchillos con componentes cerámicos que ofrecen las mismas prestaciones que el acero tradicional. De hecho, la principal bondad de estos cuchillos es la dureza del material cerámico que asegura una durabilidad del afilado de la hoja. ¿Y qué más peculiaridades nos encontramos en estos cuchillos? Lo cierto es que la fabricación con cerámica hace que no se transmitan ni los olores ni los sabores a los alimentos. Además, son bastante más livianos en comparación con otros aceros.

¿Qué diferencia los cuchillos de acero inoxidable y acero Damasco?+

Tanto el acero inoxidable como el acero Damasco son materiales fuertes, de gran durabilidad, flexibilidad y dureza ideales para cuchillos. No obstante, estos cuchillos presentan ciertas diferencias.

Una notable diferencia entre ambos tipos de cuchillos, la encontramos en su diseño. Mientras que los de acero inoxidable presentan una superficie plana brillante, los de acero Damasco presentan una especie de remolino o superficie acuosa con patrones ondulados.

Por otro lado, para hacer acero Damasco, se forjan distintos tipos de acero inoxidable, con acero duro en el núcleo entre dos capas de acero blando. Las capas más suaves ofrecen un plus de durabilidad, mientras que las de acero duro proporcionan un afilado de larga duración. Por el contrario, el acero inoxidable es un tipo de acero que puede contener capas de níquel, molibdeno, y cobre para hacerlo más resistente.



Ganiveteria Roca 2016

Plaça del Pi, 3 - 08002 Barcelona | info@ganiveteriaroca.cat - T. 933 021 241
Horario: Lunes a Viernes: 9:30-13:30, 16:30-20:00 y Sábados 10:00-14:00, 17:00-20:00

Nota legal - Política de ventas y devoluciones - Gastos de envío - Preguntas frecuentes - Política de cookies

10% DE DESCUENTO EN TU EMAIL
Regístrate y recibe en tu correo un descuento del 10% además de ofertas exclusivas.

De conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) le informamos que el responsable de tratamiento es GANIVETERIA ROCA S.L. Sus datos personales serán tratados con la única finalidad de mantenimiento de la relacion contractual, la gestión, administración, prestación, ampliación y mejora de los servicios, así como el envío de información técnica, operativa y comercial. Le informamos que podrá ejercer los derechos que le asisten, mediante solicitud expresa, a la dirección del centro, Puede consultar la información adicional sobre Protección de Datos en nuestra página Web www.ganiveteriaroca.com

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información x
Puntuación media 4.95 de 5 sobre un total de 64 puntuaciones